Historia: Origen del Perro Lobo de Saarloos.


Los primeros perros lobos de Saarloos aparecieron a mediados del siglo XX como el resultado de diversos cruces. Esta reciente raza se origino cuando un hombre, el señor Leendert Saarloos(16-11-1884 al 13-01-1969) como amante de la naturaleza y de los perros, veía que cada vez más los perros perdían las cualidades naturales, debido en parte a la domesticación. L. Saarloos quiso crear una raza mucho más resistente buscando unos sentidos más agudos.

Su primer objetivo era concebir un animal de trabajo que aprendiese rápido,dotado con una buena nariz y con un gran instinto para poder ser un perro policía de rescate o de perro lazarillo. 
Preocupado por la degeneración que sufría el perro a causa de su humanización y queriendo conseguir que tuviesen mas salud, decidió incorporar sangre nueva, eligiendo cruzar el perro con su ancestro más conocido, el lobo.


Es así como seleccionó a "Fleur (Flor)", una loba europea proveniente de la linea siberiana comprada al zoológico de Blijdorp en Rotterdam y al pastor alemán "Gerard Van Frasenum".



La primera camada (Generación F1) nació en la primavera de 1936.

Desgraciadamente los cachorros contrajeron una variedad de peste y murieron todos en el primer mes.
Aun así L. Saarloos no perdió la esperanza, y al año siguiente nacieron dos hembras grises ( Pittha y Fleurie) y un macho. Los cachorros enfermaron de moquillo y solo sobrevivieron las hembras.Como L.Saarloos necesitaba un híbrido de lobo macho para continuar con los cruces, volvió a cruzar a Fleur y Gerard de donde salieron 6 hembras y un macho (Barré).                        

La segunda generación (F2) fue el resultado del cruce de las cachorras con su padre con el fin de obtener un 75% perro y un 25% lobo(L.Saarloos cruzó a Fleurie con su padre con la finalidad de eliminar la timidez).De los 7 cachorros nacidos se quedo con "Largo" y "Kaja". Kaja fue la primera perra de "Saarloos"pero hipótesis ridículas ponían en duda sus orígenes, especulaban que era un cruce de Husky debido a su manto marrón y rojo. Por precaución, le prohibieron reproducirla.
L.Saarloos siguió haciendo cruces esta vez en 1940, cruzando a "Largo" (F2)y su medio hermana "Dela" (DHS). De los 13 cachorros, se quedo con 7, todos super bien desarrollados  (Entre otros "Tarzarn" F3). El invierno de ese mismo año, la unión del medio lobo "Barré" y de la medio loba" Fleurie" hace nacer a 8 cachorros delos cuales guarda 2 con la finalidad de observar su comportamiento. 
L. Saarloos observó que la hembra era buena para el ejercicio pero que el macho había heredado la timidez de su abuela loba. Este último, no apto para la cría debido a su timidez, acabaría sus días en el zoológico de Rhenen. En la primavera de 1941 "Pittha" fue cruzada con su semi hermano "Maximum" (GS).Su descendencia fue excelente, el carácter se acercaba más al de Gerad, sin timidez y que estuvieran capacitados para emplearlos como perros policías. Convencido por las buenas características de esta nueva generación de perros lobos, L. Saarloos empezó a dar perro sin importarle el número, pero guardando un control de estos animales. En efecto no daba machos sin esterilizar, excepto dos hembras con una cláusula notarial que les prohibía cruzarlas con otras razas.
La belleza que consiguió y el carácter causaron una gran impresión y L.Saarloos comenzó a tener una gran demanda de cachorro. Es por esto que decidió denominar a esta nueva raza "Perro Lobo Europeo"  y su criadero "De VanKilstroom"

El gran sueño de Leendert Saarloos no fue cumplido estando el vivo, siendo este el reconocimiento oficial  de su creación como raza. Fue en 1975 cuando la raza pasa a ser reconocida oficialmente por la sociedad canina central de los Paises Bajos y en 1981 por el F.C.I. En honor a su creador. decidieron llamar a esta nueva raza con el nombre de "Perro Lobo de Saarloos"

Gracias a Dominique por su traducción y a Louba Tar por este gran articulo histórico sobre el Perro Lobo de Saarloos que he adaptado para su disposición y lectura. 

Comentarios

Entradas populares